Samos (Lugo)

Esta abadía está datada del siglo VI, época en la que los Suevos poblaban los territorios de lo que hoy conocemos como Galicia.Samos se encuentra en un espectacular entorno natural presidido por la Sierra del Oribio y un valle que da entrada a los montes de Pedrafita.El municipio está formado por ciento diecinueve entidades de población distribuidas en veinticuatro parroquias:[2]​[3]​[4]​[5]​ Cuenta con una población de 1198 habitantes (INE 2024).Económicamente, Samos se sustenta gracias a la agricultura y a la ganadería, pero la hostelería se encuentra en un momento de enorme crecimiento.Destaca el ciprés milenario que se encuentra en la ermita (en esa época se plantaba un ciprés a la vez que se construía la ermita como señal de espiritualidad), situada al lado del cementerio y del río.
Abadía de Samos, Claustro del P. Feijoo .