Contrajo matrimonio con la también pintora Petra Hernández en el año 1955, oficiando la ceremonia D. Antonio González de Lama.
Alumnos suyos durante el bachillerato fueron los, posteriormente, también pintores: Mateo Santamarta, Manuel Frutos Llamazares, Benito García Domínguez, César Bobis, José Antonio Pastrana...
Su estilo personal, inicialmente figurativo, destacando su talento como retratista, derivó hacia un naturalismo levemente surrealista, de talante ácido.
En muchas ocasiones reflejando sus retratos el lazo íntimo y amistoso que le vinculaba al personaje: los poetas y escritores Antonio Gamoneda, Antonio Pereira, Victoriano Crémer, el bohemio y periodista Francisco Pérez Herrero, mixtificador de la leyenda del patrón del Jueves Santo leonés, el "santo" bebedor Genarín,[4] Gaspar Moisés Gómez, Daniel Garay, José Eguiagaray, el catedrático de Veterinaria y senador constituyente Miguel Cordero del Campillo; el músico Odón Alonso (padre de Odón Alonso); Emilio Hurtado Llamas, Isabel Carrasco.
Destaca la constancia tanto en la producción como en la espaciada, más significativa por dilatada temporalmente, exhibición.