Miguel Mateu y Pla

En 1935 se hizo cargo de la empresa Hispano-Suiza —cuyos fundadores fueron su padre, el ingeniero Marc Birkigt y el empresario Francisco Seix- hasta julio de 1936, cuando la fábrica fue incautada por el sindicato anarquista CNT y el administrador Manuel Lazaleta fue asesinado por los sindicalistas.Al empezar la guerra civil española tuvo que huir de la represión republicana.Juntamente con su director general Enrique Luño Peña (director entre 1940-1977) impulsó la informatización de la entidad en el temprano año de 1961 —sentando las bases para su crecimiento en los años 70—, y situó a "la Caixa" como la primera entidad financiera catalana del momento, posición que mantiene en la actualidad.Fue un leal colaborador del dictador Francisco Franco en diversos puestos, pero sobre todo como embajador en París.Eran muy amigos, como prueba que el dictador se sirviese del castillo que Mateu tenía en Peralada, en el Ampurdán, donde se reunían Franco, Salvador Dalí, Josep Pla y Miguel Mateu, entre otros, en reuniones distendidas.
Castillo de Peralada , adquirido por Miguel Mateu en 1923. Actual sede del Festival de Peralada , organizado por su hija Carmen Mateu Quintana .
Hispano-Suiza Alfonso XIII (España) de 1908, vehículo de la compañía presidida por Miguel Mateu Pla (este modelo fue fabricado en la época de su padre ).