[1] Es considerado el hombre de Stalin en Madrid durante la guerra civil española, aunque posteriormente fuera denunciado, sentenciado y ejecutado por el régimen estalinista.
Comunista convencido, pronto se convirtió en una figura clave de la élite intelectual soviética y posiblemente en el periodista más famoso de la URSS, debido principalmente a sus bien escritos ensayos y artículos satíricos, en los que criticaba la burocracia y otros fenómenos negativos en la Unión Soviética.
Estudió medicina y en 1920 o 1922 comenzó a escribir regularmente en Pravda.
Como corresponsal de este último medio, realizó numerosos viajes: Asia, Hungría, Alemania o Yugoslavia, que describió en sus reportajes periodísticos.
Viajó a España en dos ocasiones, entre mayo y julio de 1931 (fruto de este viaje escribió artículos para Pravda, que se publicaron en ruso en 1933 como La primavera española) y para cubrir la guerra civil española, entre agosto de 1936 y noviembre de 1937, al tiempo que trabajaba para la NKVD.