- Moscú, Unión Soviética, 27 de febrero de 1976) fue un oficial militar soviético que combatió en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial donde alcanzó el grado militar de coronel general (1943).
En junio del mismo año, fue ascendido a suboficial y pronto fue nombrado oficial subalterno en el 60.º Regimiento de Reserva de Infantería.
Más tarde, como parte del 6.º Ejército, luchó en el frente rumano donde resultó herido.
[1] En noviembre de 1918, fue reclutado por el Ejército Rojo y nombrado subcomandante del 14.º Regimiento Ferroviario Rtishchevsky, en mayo de 1919, comandante del regimiento.
A finales de 1919, el regimiento se reorganizó en dos batallones separados: el 34.º y el 33.º.
Con esta unidad, partió hacia el Distrito Militar del Cáucaso Norte, donde pasó a formar parte de la 28.ª División de Fusileros.
Más tarde, al mando de un regimiento, participó en la eliminación del bandolerismo en la región del Terek, y en operaciones militares para pacificar las regiones de Chechenia, Ingusetia y Osetia.
El Grupo de Ejércitos Norte alemán ya no ejecutaría en adelante ninguna otra ofensiva en la región, quedando relegado a un mero papel defensivo.
Fue sustituido al mando del Frente de Leningrado por el general Góvorov.
La operación terminó en fracaso: no se logró ninguno de los objetivos previstos.
En marzo de 1944, fue nombrado comandante del Distrito Militar del Volga, puesto en el que permaneció el resto de la guerra.
A lo largo de su carrera militar, Mijaíl Jozin recibió las siguientes condecoraciones