En 1902 regresa a Gijón y elabora su primer proyecto, un chalet en El Coto.[4] En su etapa en Madrid conoce al arquitecto Manuel del Busto, que tenía su misma edad y colaboraron en proyectos conjuntos.[6]Sustituye a Luis Bellido y completa alguna de sus obras en la ciudad.[11] Con estudio en Gijón, toda su obra se concentra en esta ciudad.[22] A partir de 1916, De la Cruz se inspira en los estilos montañeses y regionalistas asturianos, que se basa en las casas y palacios solariegos.
La
Casa Paquet
, construida para los navieros de la familia Paquet
Calle Covadonga, 8 (1925)
Escuela de Hostelería en el
paseo de Begoña
. La primera planta se construyó en 1903, sirvió como Pabellón del Casino de Asturias y era un ostentoso edificio
Art Nouveau
. En 1912 se añaden dos plantas y se elimina la decoración, pasando a ser un convento para las Madres Reparadoras. Ambos proyectos de De la Cruz, colaborando con
Del Busto
en el pabellón.