Los microbios residentes de la boca se adhieren a los dientes y las encías.
[3] Porfiromonas, Solobacterium, Haemophilus, Corynebacterium, Cellulosimicrobium, Streptococcus y Campylobacter son algunos de los géneros que se encuentran en la saliva.
[4] "Hay una gran diversidad en la microbiota salival dentro y entre los individuos, pero poca estructura geográfica.
En general, ∼13.5% de la varianza total en la composición de los géneros se debe a diferencias entre los individuos, que es notablemente similar a la fracción de la varianza total en los marcadores genéticos neutros que se pueden atribuir a las diferencias entre las poblaciones humanas".
Por lo tanto, la saliva puede ser una alternativa útil a las heces como un indicador de disbiosis bacteriana en la enfermedad sistémica".
[cita requerida] Es necesario definir un "estado microbiano saludable" en las glándulas salivales, como paso necesario, para descubrir cómo las variaciones en la microbiota pueden contribuir o causar una amplia gama de enfermedades humanas.