Metropolitanato de Pisidia

El territorio del metropolitanato se encuentra en las provincias de Isparta, Burdur, Antalya y Muğla.[1]​ Además de Yalvaç, Uluborlu, Isparta y Antalya, otras localidades del metropolitanato son Burdur, Demre (antigua Mira, llamada Kale hasta 2005), Fethiye, Marmaris, Manavgat (antigua Side), Alanya y Gazipaşa.Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz una gran basílica, llamada iglesia de San Pablo, de la inscripción Aghios Paulos que se encuentra cerca del altar, construida sobre una sinagoga, identificada por los arqueólogos como aquella en la que el apóstol predicó por primera vez en Antioquía de Pisidia.El metropolitanato está documentado por todas las Notitiae Episcopatuum del patriarcado de Constantinopla hasta el siglo XV.[5]​ En esta Notitia se le atribuyen 18 diócesis sufragáneas: Filomelio, Sagalasso, Sozópolis, Apamea Ciboto, Tirieo, Baris, Adrianópolis, Limne, Neápolis, Laodicea Combusta, Seleucia Ferrea, Adada, Zarzela, Timbriade, Timando, Justinianópolis, Metropolis y Pappa.[6]​ Las diócesis de Prostanna y Atenia, que desaparecieron antes del siglo VII, también están documentadas, aunque ausentes en las Notitiae patriarcales.[8]​ Después de la ocupación selyúcida del área, los obispos disminuyeron gradualmente y en el siglo XV no quedó ninguno.Los mongoles ocuparon el área de Pisidia en 1403 y Tamerlán se la entregó al Beylicato de Karaman, aunque fue recapturada por los otomanos en 1414, volvió a Karaman en 1421 y fue finalmente recuperada por los otomanos en 1435.[12]​ Como ya no había un templo del apóstol Pablo en Antalya, en donde estuvo durante su gira apostólica, se decidió que la iglesia fuera honrada con el nombre de San Pablo y San Alipio.En 2011 se abrieron las puertas de la iglesia y se colocó el sagrado Icono de Panagia tou Kykkou, una copia similar del Icono Milagroso, que había estado por siglos, en un santuario tallado en madera.[14]​[15]​ El abad del templo fue el archimandrita ucraniano Mikhail Anischenko [16]​ hasta 2019 en que pasó a Kiev.
Mapa de las sedes metropolitanas del patriarcado de Constantinopla en Anatolia circa 1880.
Iglesia de San Constantino en el castillo de Alanya.