Su nombre bíblico sugiere una ascendencia judía o, más probablemente, de antepasados hugonotes.
Asistió al cónclave de 1655, después del cual fue elegido papa Alejandro VII.
Mantuvo una correspondencia a escala europea con los eruditos de su tiempo, entre ellos Christiaan Huygens, Henry Oldenburg y Jan Swammerdam; algunos de ellos también se quedan con él en Issy, donde Niels Steensen diseccionó un día un cerebro humano ante un público atento.
Adrien Auzout recomendará su uso en la Academia de Ciencias cuando se puso en marcha una expedición a Madagascar en 1666.
Dos nuevas ediciones se publicaron en Francia durante el siglo XVIII, cada una aumentada con disertaciones que exploraron la historia y las ramificaciones.
Entre 1663 y 1672 hizo publicar Relations de divers voyages curieux qui n'ont point esté publiées, et qu'on a traduit ou tiré des originaux des voyageurs français, espagnols, allemands portugais, anglois, hollandois, persans, arabes & autres orientaux, données au public par les soins de Melchisedech Thevenot; le tout enrichi de plantes non décrites, d'animaux inconnus à l'Europe, & de cartes géographiques qui n'ont point encore été publiées [Relaciones de diversos viajes curiosos que no han sido publicados, y que se ha traducido o tomado de viajeros franceses, españoles, alemanes, portugueses, ingleses, holandeses, persas, árabes y otros orientales, dados al público por el cuidado de Melquisedec Thevenot; todo enriquecido con plantas no descritas, aninmales desconocidas en Europa, y cartas geográficas que aún no han sido publicadas].
[1] " Además de unos pocos extractos de autores antiguos, como Cosmas Indicopleustes, se encuentran relatos, a veces inéditos, en forma completa o abreviada, de viajes realizados entre 1449 y 1672 en las regiones, países o continentes siguientes: Rusia, Crimea, Tartaria, China, Formosa, India, Persia, Arabia, Tierra Santa, Siam, Bengala, Borneo, Egipto, Filipinas, Japón, África, América.