Antoine Galland
En 1670, después de haber sido contratado para compilar un catálogo de los manuscritos orientales de La Sorbona, fue enviado a la embajada francesa en Constantinopla; en 1673 viajó al Medio Oriente, donde copió innumerables inscripciones y bosquejó, y hasta en ocasiones tomó, varios monumentos históricos.En 1679 hizo un tercer viaje, comisionado por la Compañía francesa de las Indias Orientales (Compagnie des Indes Orientales) para recolectar muestras para el gabinete de Colbert; a su término el gobierno francés le ordenó continuar con sus investigaciones y le concedió el título de anticuario real.Fue ahí donde comenzó a publicar Las mil y una noches (Les mille et Une Nuits) en 1704, lo que despertó un enorme interés por la obra.Hasta el día de hoy su versión sigue siendo la traducción al francés por antonomasia; Galland descartó la traducción literal por una que se adecuara más a los gustos europeos, limando las asperezas del idioma original sin perder de vista el espíritu de la narrativa árabe.Entre sus numerosos manuscritos inéditos se encuentran una traducción del Corán y una Histoire générale des empereurs Turcs.