Los policías que perseguían unos ladrones, confunden a un conductor ajeno al hecho, Fernando Ariel Carrera.Cuando las fuerzas policiales se percataron que no era el ladrón que buscaban, manipulan la escena implantando pruebas falsas y arman la causa para incriminar a Fernando Carrera como un ladrón y asesino.Tomaron por Avenida del Barco Centenera y luego por Avenida Sáenz, pero al aproximarse al puente Ezequiel Demonty (en aquel entonces llamado Puente Valentín Alsina) vieron el camino cortado por varios patrulleros, por lo que dieron la vuelta y arrancaron por Sáenz en contramano.Al ver el Peugeot 205 blanco en el que iba manejando Fernando Ariel Carrera,[4] un empleado de 27 años y sin antecedentes penales que se encontraba en su auto a pocos metros del Puente Alsina, esperando que el semáforo le diera luz verde para cruzar desde Pompeya a Lanús.Pero la policía dispara y el impacto le da de lleno en la mandíbula, dejándolo inconsciente.Sin embargo, Fernando sigue manejando por automatismo y a bordo de su auto recorre 500 metros, atravesando la Avenida Sáenz.Según Fernando Carrera, el acusado luego absuelto, él se encontraba detenido en un semáforo cuando desde un auto Peugeot 504 sin identificación le dan la voz de alto produciendo un disparo, este se asusta -pensando que son unos ladrones-, intenta escapar y recibe uno en la mandíbula que lo deja inconsciente, realizando en ese estado un recorrido de doscientos metros.Al detener su marcha cuando choca con la Kangoo, su auto recibe dieciocho disparos, ocho de los cuales impactan en su cuerpo.[8] Por su parte Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz, acotó: "(se trata de) un juicio donde se ha condenado a un inocente, frente a todo un armado que hizo la Policía, responsable de esos delitos (...) Nos preocupa que la Corte no revea este caso, debe buscar la verdad, la justicia y la reparación del daño.En ella, se narra los acontecimientos que llevaron a Carrera a la cárcel, intercalado con hechos anteriores que involucran la corrupción policial y judicial, como los asesinatos de Kosteki y Santillán o el asesinato de Ezequiel Demonty.En este teaser se puede ver como apunta a desenmascarar las mentiras que algunos periodistas difundieron acerca del caso.Piñeyro teatraliza sus cuestionamientos y hasta utiliza un muñeco que interpreta a Canaletti.