Martín Urbieta

[7]​[8]​[9]​ Martín Urbieta nació en el año 1824 en Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú, donde pasó sus primeros años de vida ayudando a su familia en la agricultura, ganadería y desarrollando sus habilidades como jinete y baqueano.

[10]​ Su padre fue Francisco de Paula Urbieta Valdovinos y su madre Isabel Molina Flores.

Para esta invasión salieron dos columnas de soldados paraguayos: una fluvial (desde Asunción) y una terrestre (desde Concepción), estando el mayor Martín Urbieta en esta última como segundo al mando, siendo su superior el coronel Francisco Resquín.

El coronel Albino de Carvalho, quien estaba ahora al mando decidió permanecer en la Villa de Miranda, que era muy insalubre, lo que causó aún más bajas en el ejército brasileño.

En Nioaque, los brasileños conocen a José Francisco Lopes (más conocido como Guia Lopes da Laguna), un ganadero brasileño de la Hacienda Jardim (actual Jardim) que les tenía mucho odio a los paraguayos porque habían secuestrado a su esposa y a sus 4 hijos en 1864 al comienzo de la invasión, por lo que se ofreció como guía y baqueano al ejército brasileño, ya que conocía todos los caminos de la zona, esto ayudó grandemente al ejército brasileño, que si no fuera por su ayuda probablemente hubieran muerto todos a manos de los paraguayos, por lo que es recordado como un héroe en Brasil.

Sin muchos suministros para mantener a sus hombres, la ocupación de Bella Vista era insostenible, por lo que decidieron atacar la Hacienda Laguna, ubicada a unos 20 kilómetros al sur de Bella Vista, el cual era una estancia ganadera propiedad del mariscal Francisco Solano López.

Mientras tanto, Urbieta y sus hombres que eran unos 800 se encontraban a unos 16 km al suroeste en la estancia Arroyo Primero, donde establecieron su campamento, esperando refuerzos.

Ese mismo día del 6 de mayo por la mañana, el coronel brasileño Carlos de Morais Camisão atacó el campamento paraguayo de Arroyo Primero, pero los paraguayos al mando de Urbieta ya se esperaban algo así, por lo que decidieron retirarse con su artillería a posiciones más favorables y evitar el combate directo a pesar de sufrir unas cuantas bajas, también las fuerzas del mayor Blas Montiel se retiraron con anterioridad, ya que estaban fatigados por el largo camino que acababan de hacer y no estaban listos para entrar en combate aún.

Pero luego, los paraguayos colocaron su artillería en una colina cercana y abrieron fuego hacía el campamento para provocar al enemigo.

Los paraguayos al mando de Urbieta aprovecharon una colina cercana para atacar por sorpresa el campamento brasileño desde una posición más favorable, los brasileños en respuesta se formaron en cuadros para defenderse, pero aun así sufrieron muchas bajas y tuvieron que retirarse, se calculan las bajas en 50 paraguayos y 120 brasileños, siendo esta una victoria paraguaya.

[33]​[34]​ El 6 de junio a orillas del río Aquidauana en Porto João Canuto (actual Anastácio), los paraguayos al mando de Urbieta que eran unos 1.000 hombres decidieron retirarse y dejar en paz a los 700 brasileños que aún quedaban con vida, por lo que tocaron sus tambores y clarines en señal de despedida.

[35]​ Luego Urbieta y los pocos hombres que le quedaban bajo su mando estuvieron entre los departamentos de Amambay y Concepción en busca de ganado para suministrar al ejército paraguayo principal hasta septiembre de 1869 y posteriormente se incorporaron a los restos del ejército principal de López, que se encontraban en retirada hacia Cerro Corá.

[42]​[43]​[44]​ Por esos años, estuvo también por las zonas de Villeta y Asunción, donde tenía algunos familiares.

[53]​ También una pequeña plaza de la ciudad de Bella Vista Norte lleva su nombre en su honor, así como la ruta D001 "Comandante Martín Urbieta" que une Bella Vista Norte (Amambay) con Sargento José Félix López (Concepción).

Ex Cuartel de Concepción, desde donde partieron Resquín, Urbieta y sus hombres en 1864.
Río Mbotetey o Miranda a su paso por el municipio de Jardim .
Monumento a la Batalla de Ñandypá en Bela Vista , Brasil .
Monumento al final de la Retirada de Laguna en Porto Canuto .
Mapa de la Retirada de Laguna.