Entre 2019 y 2020, Jumia aumentó sus ganancias un 19%, pero esto solo sirvió para reducir a la mitad las pérdidas generadas anualmente por esta compañía.Entre los primeros ejemplos de plataformas en línea que permitieron el comercio electrónico entre empresas se encuentran VerticalNet, Commerce One y Covisint.Los mercados en línea B2B contemporáneos se centran en una gama limitada de productos o servicios, como EC21, Elance y eBay Business, y no han logrado el dominio que los mercados en línea han obtenido en el comercio minorista B2C.Ejemplos de mercados en línea predominantes para venta al por menor son Amazon, Taobao y eBay.Los mercados en línea se caracterizan por un bajo costo de instalación para los vendedores, porque no tienen que dirigir una tienda minorista.[9] Al igual que en el pasado Amazon Marketplace sirvió como modelo para los mercados en línea, la expansión del Alibaba Group en negocios relacionados como logística, sistemas de pago electrónico y comercio móvil es el modelo en el que se fijan en la actualidad otros operadores de mercado como Flipkart.[14] En 2004 Yochai Benkler observó que las plataformas en línea, junto con el software libre y las redes inalámbricas, permitían a los hogares compartir recursos ociosos o infrautilizados.En los últimos años los mercados y plataformas online han enfrentado muchas críticas por su falta de protección al consumidor.En 2016 Nick Srnicek argumentó que los mercados en línea dan lugar a capitalismo de plataforma.
Un conductor
Uber
en Bogotá, Colombia, con la aplicación Uber en un smartphone montado en el tablero.