Información personal
Se refiere a la información que puede usarse para identificar, contactar o localizar a una persona en concreto, o puede usarse, junto a otras fuentes de información para hacerlo.Las definiciones legales, especialmente en el contexto del derecho al honor y la intimidad o privacidad, varían en cada país.Aunque el concepto es antiguo, se ha hecho cada vez más relevante a medida que las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente en Internet, han facilitado la recopilación de este tipo de información, y sobre todo han hecho rentable económicamente su gestión y utilización.Otros implican un nivel de identificación más sensible, como la raza, la religión, lenguas habladas, la descripción política, el nivel de estudios, el puesto de trabajo, el nivel de renta, así como datos parciales o totales del historial médico, psicológico, militar, laboral, educativo, judicial, deportivo, de ocio y costumbres, etc.; y pueden llegar a componer un currículum vítae completo.Algunos datos pueden clasificarse bajo ciertos parámetros, entre los cuales se encuentran: Los estudios han demostrado que el mayor uso de datos de clientes durante la última década ha impactado la forma en que el público en general se relaciona con las preocupaciones sobre la privacidad.