Históricamente, las marismas de Hammar llegaron hasta 4.500 km² (1.700 millas cuadradas) durante las inundaciones estacionales.
Desde el año 2003, se han estado recuperando luego del reabastecimiento y destrucción de las presas.
Sus principales fuentes de agua son el Éufrates y sus afluentes.
Se construyeron canales y terraplenes que dividían el humedal que alguna vez fue contiguo en dos, los pantanos de Hammar del oeste y del este.
La recuperación del hábitat de las zonas pantanosas ha sido mejor de lo esperado, aunque aún existen riesgos a largo plazo para la viabilidad del hábitat debido a la contaminación y a la extracción de agua del Éufrates.