Mario Pani

La revista fue publicada por más de cuarenta años, en 119 números, teniendo una enorme influencia en la arquitectura mexicana del siglo XX.

Los problemas de urbanismo y planificación le absorbieron considerablemente, pues desde 1945 elaboró un vasto proyecto para el Crucero de Reforma-Insurgentes del cual sólo se concretó el Hotel Plaza.

Pani fue un gran innovador de la morfología urbana de la Ciudad de México y construyó en la mayor parte de ella, desarrollando y participando en los planes urbanísticos más ambiciosos e importantes del siglo XX en México, como Ciudad Satélite (que diseñó junto con Domingo García Ramos y José Luis Cuevas), Tlatelolco, los multifamiliares Juárez y Miguel Alemán, y el Condominio en la Av.

En sus obras más destacadas procuró ligar las artes plásticas con la arquitectura y oportunamente, llamó a colaborar con él a artistas como José Clemente Orozco, Carlos Mérida, Luis Ortiz Monasterio, Armando Quezada, Germán Cueto y otros.

[1]​ Entre otras cosas reinstaló el Premio Alberto J. Pani para estudiantes de arquitectura.

La siguiente es una lista con las obras y proyectos del arquitecto mexicano Mario Pani Darqui.

Reforma 368, Ciudad de México (1956).
Multifamiliar Juárez, Ciudad de México.
Hotel Plaza, Ciudad de México.
Multifamiliar Miguel Alemán, en Ciudad de México .
Hotel Reforma, Ciudad de México.
Parque España 55, colonia Condesa.
Unidad Habitacional Santa Fe, Ciudad de México.
Reforma 368, Ciudad de México (1956).
Reforma 368, Ciudad de México (1956).