Marinilla

Es conocida como «la Esparta colombiana», debido a que, durante la Independencia, los hijos de Marinilla protagonizaron y lideraron diferentes batallas.

Muchas décadas transcurrieron hasta que en 1709 empezó a formarse en la localización de la actual población un pequeño caserío dependiente del poblado circundante de Remedios.

Cuando el General José María Córdova llegó a Marinilla por primera vez, encontró formado un batallón que marchó inmediatamente con él a las batallas libradas en la guerra de independencia.

La disposición del pueblo para formar soldados que combatieran junto a la campaña libertadora de Simón Bolívar, y en particular, a la campaña de José María Córdova, dio lugar a que el pueblo se le conociera como la Esparta Colombiana.

Su cabecera se ubica aproximadamente a 40 minutos de la ciudad de Medellín, tiene 31 barrios y el mismo número de veredas, entre las cuales se encuentran: La Peña, Belén, Chochó Mayo, San José, Yarumos, La Milagrosa y Montañita.

La principal arteria de comunicación del municipio es la autopista Medellín-Bogotá y la vía que conduce hacia el municipio de El Peñol.

Marinilla tiene vías pavimentadas que conectan las veredas del municipio, además la zona urbana cuenta con un sistema de vías peatonales y calles pavimentadas.

Muchos de estos colegios son rurales y se localizan en las veredas más grandes del municipio.

Vista aérea del casco urbano.
Casa tradicional.
Monumento e iglesia en la plaza.
Alumbrado durante las fiestas decembrinas