Marina Mechislávovna Shimánskaya (en ruso: Марина Мечиславовна Шиманская) (1955- ), más conocida como Marina Shimánskaya (en ruso, Марина Шиманская), es una actriz de teatro, cine y televisión, directora teatral, pedagoga y profesora de teatro rusa afincada el País Vasco, España.
[4] Se graduó del Instituto Ruso de Arte Teatral (GITIS).
Recibió gran fama después del estreno de la película "Cuidar a las mujeres" (Берегите женщин) en 1981.
Residente desde 1992 en Bilbao, a donde llegó casualmente a realizar un trabajo documental (la serie Vivir y morir en Rusia) en compañía de su marido, Algis Arlauskas, descendiente de una "niña de la guerra" (niños evacuados a la Unión Soviética durante la guerra civil española).
[7][8] En el año 2009, funda junto a su marido la Escuela de Arte Dramático Ánima Eskola donde participa dando clases.
[10][11] En España ha participado en varios proyectos teatrales, dirigiendo obras de Tolstói, Chéjov, Bulgákov, Lorca y Mayorga.
[12][13] Como profesora de interpretación, por las manos de Shimanskaya han pasado cientos de actores y actrices conocidos que ha formado siguiendo la metodología clásica rusa, entre otros, Aitor Luna, Galder Pérez, Guillermo Altair, Richard Sahagún, David Valdelvira, Sandra Tejero, Estela Celdrán, Xabi Ortuzar, Ane Pikaza, Yannick Vergara, Ander Barinaga-Rementeria, Koldo Olabarri, Ainhoa Artetxe, Julen Jiménez, Nahikari Rodríguez, Nerea Elizalde, Carmen Climent, Erika Rodríguez, Andrea Monrocle, Lorea Lyons, Ane Inés Landeta, Miren Galán, Ander Rovira...