En 1572, la ciudad tenía 142 edificios, una casa señorial de la starosta y un castillo.
Siguiendo el privilegio del rey Segismundo III Vasa, Zhitómir tenía derecho a dos ferias al año.
Durante El levantamiento de Jmelnytsky (1648), Zhitómir fue liberado del dominio polaco por los cosacos ucranianos Zaporozhianos y sus aliados, Tártaros de Crimea.
Zhitómir se incorporó al estado ucraniano Cosaco Hetmanato.
En 1667, Zhitómir se convirtió en la capital del Voivodato de Kiev, y en 1724, una escuela jesuita y un monasterio se abrieron aquí.
[2] La invasión rusa de Ucrania provocó una nueva oleada de ucranización en la ciudad, en la que cada vez más personas optaron por hablar ucraniano.