Mijaíl Bulgákov

Sufriría las secuelas de estas heridas durante bastante tiempo, sobre todo un dolor crónico a nivel del abdomen.

En 1918, dejó de inyectarse morfina y nunca más volvería a hacerlo en el futuro.

Esta experiencia le inspiró el libro de relatos Diario de un joven médico Se alistó con sus hermanos en el Ejército Blanco y en 1919 fue enviado al norte del Cáucaso.

Después de la toma del poder por los bolcheviques y posterior Guerra civil, una parte de su familia se exilió a París, mientras Mijaíl y sus hermanos se encontraban en el Cáucaso.

Cuatro años después (en 1925) se divorciaría de su primera esposa, para contraer matrimonio con Lyubov Beloziórskaya.

En 1932, se desposó por tercera vez, con Yelena Shílovskaya, quien sería la inspiración para el personaje de Margarita en su novela más famosa.

Como respuesta recibió una llamada personal del propio Stalin, pidiéndole explicaciones acerca de su petición.

Notas en los puños son un bello ejemplo de los relatos breves del autor.

Muchos cuentos suyos, que puede leerse como ficción novelesca, vertebrado en torno a las primeras aventuras médicas de un joven graduado en Medicina, trasunto del propio Bulgákov, la mayoría de los relatos dan testimonio del médico rural que fue el escritor.

Consciente del personaje que dibuja, el diarista anota: "En realidad no es un diario sino una historia clínica".

No menos interesante es Corazón de perro, una novela corta en la que Bulgákov abiertamente (y con un cinismo e ironía impresionantes) critica los años 20 del poder soviético.

Un relato que en tono humorístico refleja la dureza de una vida forzada por un ideal.

La novela satírica El maestro y Margarita (Мастер и Маргарита), publicada por su esposa veintiséis años después de su muerte, en 1966, es la que ha otorgado la inmortalidad literaria a Bulgákov.

La censura había eliminado unas sesenta páginas mecanografiadas, que pronto se distribuyeron clandestinamente en Moscú.

La novela contribuyó a crear varias frases hechas en lengua rusa, como por ejemplo, "los manuscritos no arden".

La reconstrucción posterior de Marietta Chudakova es considerada ahora la versión más autorizada.

Retrato de los años 1930 firmado por el propio Bulgákov.
La Casa de Bulgákov en Moscú .
Museo Mijaíl Bulgákov de Kiev .