Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, su familia se mudó a Alemania, donde completó la escuela secundaria.
[8] Mientras estuvo allí, también se asoció con Konigliche Porzellan-Manufaktur (o KPM), que cambió su nombre a Staatliche Porzellan-Manufaktur, para la cual diseñó los prototipos de vajillas refinadas producidas en serie, entre las que destacan el juego de té Halle y la vajilla Burg-Giebichenstein en 1930.
Ese mismo año, se casó con un artista de cerámica más joven llamado Frans o Franz Wildenhain, quien anteriormente había sido su compañero de clase en Weimar Bauhaus y sirvió como aprendiz en Burg Giebichenstein.
Con su esposo (un ciudadano alemán no judío), se mudó a Putten, Países Bajos, donde la pareja abrió una tienda de cerámica llamada Het Kruikje (La Jarrita), y donde vivieron hasta 1940.
El artista de collage Jean Varda y la escultora Claire Falkenstein también enseñaron en Pond Farm una vez por semana.
Durante los talleres, los alumnos se centraron en el dominio del proceso más que en el esmaltado y la cocción de las piezas.
[9] Muchos de sus alumnos se convirtieron en ceramistas profesionales exitosos y atribuyen a Wildenhain un crecimiento monumental en sus carreras artísticas.