Casi otros tantos años vivió en Roma donde trabajó en esos temas y sobre lenguas semíticas.
Estuvo estrechamente vinculado al mundo editorial de Barcelona: en la prestigiosa Compañía Internacional Editora (CIESA), y colaboró hasta el final de su vida con la editorial Herder,[3] para la cual hizo múltiples traducciones, religiosas, filosóficas, psicológicas y psicoanalíticas.
Se mantuvo en ese puesto hasta 1992, en una etapa dedicada a trabajos y traducciones de política económica.
[11] Para la editorial Herder adaptó e introdujo decenas de libros, entre los que se cuentan los dos volúmenes del teólogo austríaco Anton Grabner-Haider[12] y el Diccionario enciclopédico de exégesis y teología bíblica, en dos tomos, que sintetizan en 1.500 entradas los conocimientos bíblicos aportados por el fundamental Lexikon für Theologie und Kirche.
[15] Por otra parte, Villanueva tradujo numerosos textos literarios y ensayísticos, del siglo XX o renacentistas.
Por añadidura logró dar voz a las detalladas memorias del enfermo y jurista alemán Schreber (Sucesos memorables de un enfermo de los nervios), que tanto usó Sigmund Freud, y por vez primera aparecidas en España.