María Luisa de la Riva y Callol-Muñoz

[1]​[2]​ Se casó con el pintor Domingo Muñoz Cuesta (1850-1912), y puede considerarse como una de las pocas artistas españolas que llegaron a crear un estudio de formación para mujeres pintoras, y a tener una dilatada y brillante trayectoria artística en España, llegando a tener obras expuestas incluso en la Exposición de Arte Español en San Petersburgo de 1900.[1]​[2]​ En España participó en las exposiciones de pintoras exclusivamente, que empezaron a realizarse a finales del siglo XIX y se denominaban como “femeninas”, organizadas por la galería comercial Sala Parés de Barcelona en sus ediciones de los años 1883 y 1896.Estas características contribuyeron al éxito de sus obras, las cuales fueron aceptadas por parte de un sector tradicional del mercado artístico, gran logro para una mujer artista de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.En estas críticas positivas se resalta el valor artístico de sus obras.[2]​ Participó en numerosas muestras y certámenes, en los que tuvo diverso reconocimiento.Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931) que se celebró en el Museo del Prado entre octubre de 2020 y marzo de 2021.
Puesto de flores (c. 1887), Museo del Prado .
Flores y frutas (1887), Museo del Prado.