María Francisca Clar Margarit
En Madrid estudió en el colegio Sagrado Corazón, recibiendo una formación católica, y posteriormente realizó los estudios de Arte Dramático.Participó de forma activa en instituciones y asociaciones, como:[5] En toda su obra, tanto teatral, narrativa como periodística, María Francisca Clar Margarrit se interesa y es recurrente en una serie de temas, como son: los derechos de las mujeres, la maternidad, la protección de las madres solteras y la reforma del Código Civil que modificará las normas desfavorables para las mujeres.María Francisca Clar Margarit recorrió todos los campos incluidos la dirección y producción teatral.María Francisca Clar Margarit, además de su intensa labor periodística se dedicó al teatro y a la narrativa,[9] firmó sus obras con los seudónimos de Halma Angélico y Ana Ryus.[14] Es reciente (finales del siglo XX) el estudio, la investigación y desarrollo en tesis doctorales como por ejemplo Mujeres del teatro español entre 1918-1936: Halma Angélico y la busqueda de la humanidad de Tijana Limic.