María Antonieta de Mecklemburgo

Su padre era el hijo segundo del gran duque Federico Francisco II de Mecklemburgo-Schwerin, y en 1884 se casó con su prima hermana, la princesa católica María de Windisch-Graëtz, lo que supuso que el príncipe debiera abandonar su carrera militar como general de caballería del Ejército alemán y sus derechos sucesorios al gran ducado.

Antonieta disfrutó especialmente y se quedó a menudo en Villa Bellevue en Bled.

En 1913 visitaron, entre otros, al rey Nicolás I de Montenegro y la reina Milena.

En 1914 ambas damas permanecieron en San Petersburgo y fueron recibidas por la emperatriz María Feodorovna en la boda "Su Alteza la Princesa Irina Alexandrovna" con el Conde Felix Yusupov el 9 de julio.

El káiser Guillermo II la consideró como la candidata ideal para casarse con Alfonso XIII de España, debido a que era católica y que su familia estaba fuertemente ligada a la casa imperial alemana.

María Antonieta permaneció viviendo con sus padres, dividiendo su residencia entre Mecklemburgo y Bled, en donde terminó por establecer su residencia definitiva junto a su dama de compañía, la baronesa Antonia Pilars de Pilar.

Su hermano mayor, Pablo Federico, que estaba en la Marina Imperial alemana, murió en extrañas circunstancias a los 22 años, siendo certificada su muerte oficialmente como "accidente gimnástico".

Esta colección, que llenaba 72 grandes cajas, había sido confiscada por el nuevo reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos tras la Primera Guerra Mundial y llevada al Museo Nacional (Narodni muzej Slovenije) en Liubliana.

De esta manera, en 1932 María Antonieta entregó la colección a la American Art Association, Galerías Anderson, en Nueva York para que la vendiera.