Manuel Quintana Castillo

Ese mismo año participa junto a la representación venezolana en la XXVIII Bienal de Venecia.

Al año siguiente gana el Premio John Boulton en el XVII Salón Oficial con Tejedora de nubes, y en 1957 obtiene el primer premio del IV Salón D'Empaire con El adivino; y se une al grupo Sardio.

Ese año gana una beca y viaja a Europa donde realiza una pasantía en la Academia Massana.

En 1967 la Galería XX2 organiza una exposición individual de Quintana Castillo en la cual el artista rindió homenaje a Julio Garmendia.

Para 1972 participa en el XXX Salón Arturo Michelena y allí obtiene una mención honorífica.

Kongrebjall am oistiengang en Alemania en 1976 junto a Luisa Richter, Oswaldo Vigas, Carlos Cruz-Diez e Iván Petrovszky.

Al año siguiente obtiene con El caballo y la puerta el primer premio en el XXXVI Salón Arturo Michelena.

Para en año 1995 participa en varias exposiciones colectivas en las galerías Uno y Altamira de Caracas.

[3]​ En el 2010 fue realizado el último homenaje al artista, el cual fue organizado por la Galería de Arte Nacional.