Manuel María Puga y Feijoo (1807-1879), Señor del Pazo de Anzobre, fue un militar español, participante en las dos primeras guerras carlistas, primero en el bando carlista y luego en el isabelino.Está enterrado en la capilla del Pazo de Anzobre (La Coruña).Al fallecer la Condesa sin descendencia en 1860, pasó a ocupar el Pazo de Anzobre, en Arteijo (La Coruña), donde vivió hasta su fallecimiento, dirigiendo desde allí buena parte de la política gallega.Durante su pertenencia al bando carlista estuvo integrado en el ejército vasco-navarro.Desde 1844 está destinado como teniente coronel del ejército isabelino en Lugo y Orense.En un primer momento los sublevados derrotaron a las tropas gubernamentales dirigidas por el General Puig Samper, en un enfrentamiento que tuvo lugar el 13 de abril.Solís se refugió en Santiago de Compostela, pero terminó entregándose a las tropas lealistas.Su proximidad e influencia sobre la Condesa de Gimonde, Jacoba Cisneros de Puga, cuyo apoyo a la causa carlista en Galicia está bien documentado,[8] llevó a la Condesa a designarle heredero universal,[9] hecho que tuvo una gran influencia en las relaciones de poder en la época, dentro del ámbito gallego, dado el peso que mantenía la familia Cisneros en la política de esta región.Manuel María Puga Feijóo y su esposa María del Carmen Blanco Marquina, tuvieron cinco hijos, Ramona, la mayor, casada con el militar Belisardo Pumpido Flores, de los que desciende la amplia saga gallega de los Pumpido y Conde-Pumpido.
Celanova (Orense)
Pazo de Anzobre, en Arteijo (provincia de La Coruña).