Torre de Couso

Le sucedió como heredera del Pazo su hija Carmen Novoa Puga, cónyuge de Salvador Lissarrague Molezún.

[3]​ Y posteriormente, le sucedió la hija de ambos, Carmen Lissarrague Novoa, hermana del conocido catedrático y escritor Salvador Lissarrague Novoa, que fijó en el Pazo de Couso su residencia veraniega.

Algunos autores sugieren que la casa señorial podría existir a finales del siglo XIII o principios del XIV, junto a otros caserones similares cercanos al río Ulla.

Pero la historia de esta torre fortaleza es conocida a partir del siglo XVI.

El pazo domina el coto salmonero de Couso, más conocido como Xirimbao, descendiendo desde la casa una hermosa pradera hasta el río Ulla.

Capilla parroquial de Couso.
Puente de Xirimbao. Coto de Couso.