[3] En septiembre del mismo año, como político moderado e ilustrado, pero patriota y no afrancesado, fue elegido por las Juntas Supremas de Galicia, Castilla y León reunidas en Lugo,[4] para representar al Reino de Galicia, junto con Manuel Avalle, en la Junta Suprema Central de 34 miembros que se constituyó formalmente en Aranjuez el 23 de septiembre de 1808,[5] presidida por Floridablanca, para gobernar España durante el cautiverio de Fernando VII.[11] Cuando se creó el Consejo de Regencia[12] se desató una reacción política contra los miembros de la anterior Junta Suprema Central, y el Conde de Gimonde abandonó por mar la isla de León, no llegando a participar en las Cortes que redactaron la Constitución de Cádiz, en cuya convocatoria había tenido una directa intervención.Regresó a Galicia en la fragata Cornelia, en agosto de 1810.[14] Fue, además, un importante mecenas que protegió al arquitecto Melchor de Prado y a su hermano el escultor Manuel de Prado, al pintor Plácido Fernández y a otros artistas gallegos de su época.En 1807 creó en Cuntis una Fundación Hospitalaria para que pudiesen beneficiarse de los baños termales quienes careciesen de fondos suficientes, mandando construir baños para hombres y mujeres, modernizando y mejorando la Casa de baños existente.
Pazo de los Condes de Ximonde en Santiago.
Escudo de los Condes de Gimonde. Foto de un grabado antiguo.