Manuel López (gobernador)
Se educó en la capital provincial, pero vivía en su estancia del sur de la provincia, sobre el río Tercero.En 1817 fue la autoridad política del departamento Tercero Arriba, nombrado por el gobernador unitario Manuel Antonio Castro.Cuando recibió la noticia de que Paz había sido capturado por las tropas del gobernador santafesino Manuel López ocupó la localidad de Villa Nueva, y desde allí dirigió una ofensiva contra el coronel Echevarría, quien fue capturado en un breve combate en Puntas del Sauce el 29 de junio, y fusilado unos días más tarde junto con los comandantes Tomás Haedo y Navarro en La Carlota.En la expedición al desierto de 1833, López brindó apoyo con caballos y soldados, pero no participó directamente en la misma.Cuatro gobernadores se sucedieron en menos de cien días: Rodríguez, Casanovas, Aramburú y González.Solucionó los problemas que habían tenido los Reynafé con el obispo, pero sus relaciones con la iglesia nunca fueron buenas.En 1840 enfrentó y derrotó una nueva revolución, esta vez dirigida por Sixto Casanovas; y más tarde, una filial de la Asociación de Mayo organizó un nuevo intento para derrocarlo, que tampoco tuvo éxito.Después de ocupar Santa Fe, Lavalle se retiró a Córdoba, donde fue derrotado en la Batalla de Quebracho Herrado por el jefe del ejército federal, el depuesto presidente uruguayo Manuel Oribe.En 1851, cuando el gobernador entrerriano Urquiza se pronunció contra Rosas, López lo declaró "loco, salvaje unitario" y, ante la sospecha de que varios de sus opositores estuvieran en connivencia con Urquiza, ordenó su inmediato fusilamiento.Los demás gobernadores tuvieron similares gestos hacia el general vencedor de Caseros.En 1853, su hijo fue acusado de participar en una conspiración con los exgobernadores Celedonio Gutiérrez y José Manuel Saravia para recobrar el poder en sus respectivas provincias.Los López, padre e hijo, fueron reducidos nuevamente a prisión durante varias semanas.