Se concentró en el estudio de Leyes y Ciencias Políticas.
En 1888, siendo senador por el Maule, le tocó la misión de dirigir el Partido Conservador e inició una campaña para establecer la libertad electoral y el modelo de comuna autónoma que había conocido en Europa.
Con ello, el ejecutivo, que antes dirigía las elecciones por medio de los gobernadores, intendentes y alcaldes designados a su satisfacción, perdió desde ese momento toda influencia electoral.
La nueva organización comunal resultó en la entrega del poder electoral a los grandes terratenientes o caciques locales, unos y otros vinculados a los círculos oligárquicos de la capital.
Fundador y principal sostenedor del diario El Bien Público (1863), que después se trasformó en El Independiente.
Contribuyó al sostenimiento del periódico literario La Estrella de Chile.
Su salud se quebrantó y viajó a Estados Unidos por prescripción médica, donde se agravó y falleció en Nueva York, el 14 de febrero de 1896, sin haber terminado su período senatorial, siendo reemplazado por el suplente Ventura Blanco Encalada (1896).