Manuel Borja-Villel
Otras muestras realizadas han sido: Els límits del museu y La ciutat de la gent; Brassai.Del Surrealismo al Informalismo, 1993-95, o muestras dedicadas a los artistas Marcel Broodthaers, Lygia Clark, Hans Haacke y Krzysztof Wodiczko, entre otros.Es en este museo donde presentó numerosas exposiciones dedicadas, entre otros, a artistas como William Kentridge, Perejaume, Gerhard Richter, El Lissitzky, Raymond Hains, Martha Rosler, Luis Gordillo, Michelangelo Pistoletto, Adrian Piper, Antoni Tapies, Vito Acconci, Robert Frank, Günter Brus, Gego, Óyvind Fahlstróm, Peter Fischli & David Weiss o David Goldblatt.Además de abordar a varios autores españoles, como Elena Asins, Ignasi Aballí, Daniel G. Andújar o Val del Omar.En el año 2016, presentó una exposición antológica del artista belga Marcel Broodthaers.También obtuvieron éxito las muestras Aún no, Sistema operativo de Daniel G. Andújar, o las dedicadas a Carl Andre y Constant.[6] Otro acuerdo con un organismo privado (La Caixa), permitió mostrar los fondos del Reina Sofía en diferentes museos españoles.[6] El Museo ha presentado estos años mucho trabajo cinematográfico novedoso, pues "si alguna vez la industria cinematográfica fue símbolo del entretenimiento, en el siglo XXI la presencia del cine en la colección de un museo representa lo contrario: capacidad crítica", dijo.