Mantodea

Sus cuerpos alargados pueden o no tener alas, pero todos los Mantodea tienen patas delanteras muy agrandadas y adaptadas para atrapar y agarrar presas; su postura erguida, mientras permanecen inmóviles con los antebrazos doblados, ha dado lugar al nombre común de mantis religiosa.

Los parientes más cercanos de los mantodeos son las termitas y las cucarachas (Blattodea), que pertenecen al superorden Dictyoptera.

Los mantodeos son en su mayoría depredadores emboscados, pero algunas especies que viven en el suelo persiguen activamente a sus presas.

Un tropo cultural popular en dibujos animados imagina a la mantis hembra como una mujer fatal'.

La articulación del cuello también es notablemente flexible; Algunas especies de mantis pueden girar sus cabezas casi 180 °.

Ubicado en la base del fémur hay un conjunto de espinas discoidales, generalmente cuatro en número, pero que van desde ninguna hasta cinco, según la especie.

El abdomen tiende a ser más delgado en los machos que en las hembras, pero termina en un par de cercos en ambos sexos.

En la naturaleza son presa de diversos depredadores como arácnidos, avispas, sapos, lagartos, serpientes, aves grandes y murciélagos.

Cuando están directamente amenazadas, los mantodeos se mantienen erguidos y extienden sus patas delanteras, con las alas abiertas.

Para aparearse después del cortejo, el macho generalmente salta sobre la espalda de la hembra, agarrando su tórax y sus alas con sus patas delanteras.

Tras la cópula la hembra devorará al macho ya que todas las especies de mantodeos practican el canibalismo sexual.

Esta espuma se endurece, creando una cápsula protectora, que junto con la masa del huevo forma la ooteca.

Las ninfas pueden tener un color diferente al del adulto en las primeras etapas de su vida.

[11]​[12]​ El plural vernáculo "mantises" (utilizado en este artículo) se limitaba en gran medida a los EE.

[15]​ Aproximadamente 800 especies viven en África, 530 en Asia, 420 en América y en Europa 31 de las cuales 16 habitan en España.

[18]​[19]​ Los análisis filogenéticos dieron las siguientes relaciones entre las familias de mantodeos:[20]​[21]​ Chaeteessidae Mantoididae Metallyticidae Thespidae Angelidae Coptopterygidae Liturgusidae Photinaidae Acanthopidae Chroicopteridae Leptomantellidae Amorphoscelidae Nanomantidae Gonypetidae Epaphroditidae Majangidae Haaniidae Rivetinidae Amelidae Eremiaphilidae Toxoderidae Hoplocoryphidae Miomantidae Galinthiadidae Empusidae Hymenopodidae Dactylopterygidae Deroplatyidae Mantidae Los mantodeos suelen ser utilizados por jardineros y agricultores como agentes biológicos para el control de plagas en plantaciones como una alternativa al uso de pesticidas.

Morfología de la pata delantera.
Mantis devorando un grillo .
Mantis en posición defensiva.
Dos mantis copulando.
El canibalismo sexual es común en los mantodeos.