Manejo holístico

[1]​ Fue desarrollado por el ecólogo Allan Savory para revertir los procesos de desertificación a gran escala y mitigar los efectos del calentamiento global.

[2]​ En 2010, el Centro Africano para gestión holística en Zimbabue designó a la 'Operación Esperanza' (Operation Hope: una prueba de concepto proyectada mediante la gestión integral holística) como ganadora del Desafío Buckminster Fuller (Buckminster Fuller Challenge) del 2010 por «reconocer iniciativas que requieren un pensamiento de comprensión y anticipatorio, así como un enfoque de diseño integral, que provoca un gran avance en cuanto al ser humano y la salud de los ecosistemas del planeta».

Así, el contexto holístico en la etapa de planificación conduce a decisiones diferentes al tratar con esa complejidad.

[[29]​ Aunque originalmente desarrollado como una herramienta para el uso del suelo bajo,[30]​ y la restauración de tierras desertificadas,[31]​ el sistema de gestión holística se puede aplicar a otras áreas con múltiples factores socioeconómicos y ambientales complejos.

Es más difícil definir el valor económico de los servicios del ecosistema y, por tanto, los ecosistemas y las personas que más dependen de ellos para subsistir no tienen voz, por lo que a menudo son olvidadas.

En teoría el marco del Manejo Holístico aborda esta cuestión, pero no siempre es apreciada como tal en el campo.