Prueba anecdótica

En el contexto científico y judicial se denomina prueba anecdótica o falacia de la evidencia anecdótica a hechos que, pudiendo ser ciertos o no, son utilizados para llegar a conclusiones que no pueden ser deducidas de ellos.Por ejemplo, en medicina, la evidencia anecdótica publicada por un observador capacitado (un médico) se denomina reporte de caso y es sometida a revisión formal por pares.También se considera prueba anecdótica aquella que es demasiado específica como para permitir una generalización de sus conclusiones.Por ejemplo, alguien que afirme haber tenido un encuentro con un ser sobrenatural o un alienígena puede contar una historia muy intensa, pero no es falsable.Si una anécdota conlleva la conclusión deseada en lugar de la lógica se considera que es una generalización imperfecta o apresurada.De forma más general, cuando se encuentra una correlación estadística entre dos hechos no prueba por sí mismo que exista una relación causal.