En su período de mayor éxito, la señal lanzó al mercado diversos merchandising, entre los que se destacan el yo-yo del canal, el cubo mágico, la ropa del canal y la revista mensual Magic Kids.
La idea siempre fue la de contar con "enlatados" (término usado en la industria televisiva para referirse a series compradas).
Así fue que Magic Kids comenzó la producción del programa A jugar con Hugo, que se estrenó el año posterior al debut del canal y se mantuvo hasta su cierre.
En una entrevista a Jorge Contreras realizada por la revista Lazer, aclaró que los cableoperadores de Latinoamérica habían lanzado la señal de Magic Kids sin autorización, por lo cual él mismo debió contactar a dichas operadoras para que retiren la señal, y así evitar problemas.
A jugar con Hugo fue el primer programa interactivo de América Latina, contando con un juego telefónico que, por medio de las teclas del teléfono, se podía manejar al personaje llamado Hugo en los distintos juegos.
Otros programas incluían La Hora de la Leche, Nivel X, El Club del Anime, Zona Virtual y Los supercampeones.
A jugar con Hugo fue emitido desde 1996 hasta 2005, conducido por Gaby y Laura, aunque esta última fue la conductora suplente, en realidad, reemplazo de la primera.
Nivel X también tenía una sección en la que, llamando por teléfono o enviando un correo electrónico o una carta, se podía pedir un truco para algún videojuego de cualquier consola, y el «especialista» en esa plataforma respondía el pedido.
[27] Fueron varios capítulos cortos con los mismos conductores que la versión original: Lionel Campoy y Natalia Dim.
[28] El Club del Anime fue emitido desde 1998 hasta 2005, conducido por Leandro Oberto en su inicio y por Mariela Carril en su segunda etapa.
Zona Virtual fue emitido desde 2001 hasta 2005, conducido por Chopper (exparticipante de "Expedición Robinson"), Juliana Restrepo y Lionel Pecoraro, a los cuales se sumaron, posteriormente, en su segunda etapa, Ramiro Rodríguez (exmiembro del elenco de la serie Cebollitas emitida por Telefe), Harley García y Diego Topa.
En el programa, se mostraban noticias, curiosidades, pequeños vídeos cómicos, innovaciones, etc., relacionados con la tecnología.
Tecno 23 es un programa argentino sobre tecnología transmitido por el canal de cable Cultura y Noticias 23 (más conocido como CN23).
Este programa realizó en 2012 una emisión especial donde tuvieron como invitados a los ex-conductores de Nivel X, Natalia Dim y Lionel Campoy.
El programa de entrevistas a personalidades llamado Alfombra roja realizó una entrevista a Lionel Campoy, donde, además de recordar toda su trayectoria profesional, se le dedicó unos momentos para recordar al programa Nivel X.