Los supergenios de la Mesa Cuadrada

Sin embargo, durante los primeros meses de 1971, tenía cierto ápice de mucha burla y desazón hacia los integrantes del espectáculo mexicano, debido al muy fuerte contenido en el cual se desarrollaban mucho los chistes y mofas que envolvían a actores, productores, escritores y diferentes personajes del medio artístico.Clásico TV (ahora llamado Distrito Comedia) solo transmitió el segundo periodo del programa.Este programa semanal inició en 1966 y era dirigido por el animador Neftalí López Páez.Aunque seguían apareciendo los mismos cuatro actores, éstos asumían diversos papeles cómicos.En 1971 surgieron más sketches, los cuales iban reemplazando a los personajes originales de Los Supergenios.En consecuencia, el nombre del programa cambió a "Chespirito y La Mesa Cuadrada", como una manera de darle un mayor crédito y protagonismo al líder de la serie, aunque el formato se siguió.El tema musical utilizado (retomado para la conclusión y créditos del Chapulín Colorado entre 1972 a 1975) es un breve extracto de un vals de jazz instrumental del compositor italiano Riz Ortolani, llamada en inglés "A Blessed Event".
Símbolo TV-PG
Símbolo TV-PG
Símbolo TV-PG-D (solo el tercer episodio)
Símbolo TV-PG-D (solo el tercer episodio)