Hunter × Hunter
[3] Desde entonces, el manga cuenta con la publicación de 37 volúmenes en formato tankōbon.[cita requerida] En la encuesta realizada por la cadena de televisión Japonesa TV Asahi para elegir los 100 Mejores mangas de la historia, Hunter × Hunter alcanzó el puesto número 11.A estas personas les llaman Cazadores (Hunters) y hacen parte de una Asociación.Según el duodécimo presidente de la Asociación de Cazadores, Isaac Netero, los tres criterios principales del examen son: fuerza física (agilidad, flexibilidad, resistencia, percepción), fuerza mental (voluntad, adaptabilidad, juicio, creatividad) y, el más importante, impresión general (cualquier otro intangible).Sin embargo, se debe cumplir exitosamente con el examen secreto: entrenamiento en los principios básicos del Nen.Incluso, se dice en la obra, hay registros de personas que desarrollan Nen de manera involuntaria, debido a su talento y esfuerzo en algún área específica: pintura, deportes, artesanía, etcétera.[16] Los principios mayores permiten al usuario con Nen aplicar sus propios desarrollos a la técnica, basado en su naturaleza y sus intenciones.Existen seis categorías para clasificar el uso de Nen: Potenciación (incrementa resistencia y fuerza del usuario o de objetos), Transmutación (transforma el aura en materia), Emisión (proyecta el aura fuera de sí, en diferentes formas), Conjuración (materializa el aura a manera de objetos con cualidades especiales), Manipulación (controla mediante el aura a otros o a otras cosas), y Especialización (uso del aura por fuera de las categorías anteriores).Sin embargo, en esta obra se plantea que hay una parte del mundo sin explorar llamado "continente oscuro".[20] A continuación se describirá brevemente a los personajes principales y se nombrará a los seiyū de las versiones japonesas, así como a los actores del doblaje en Hispanoamérica y España, si bien el primer anime es el único que ha sido doblado:[4][21][22][23] Yoshihiro Togashi, el autor de la obra, explicó que una de sus principales aficiones era coleccionar todo tipo de objetos, así que se basó en esto para crear una serie titulada «Hunter», donde la recolección fuese la temática principal.[25] Togashi trabajó con pocos o ningún asistente en la producción del manga;[26] sin embargo, algunos de sus amigos mangaka y su futura esposa, Naoko Takeuchi, colaboraron en aplicar la técnica de screentone a las páginas unicolores del primer volumen.[29][30][31] Además, la publicación del manga de Hunter × Hunter ha sido pausada múltiples veces en los últimos años, con lo cual los capítulos difundidos quedan separados entre sí por largos períodos.[43] Estrenó en el Cono Sur por primera vez en Chile en marzo del 2003.[23] Una vez que todos los capítulos del manga publicados hasta marzo de 2001 habían sido adaptados al anime, el estudio Nippon Animation decidió finalizar con el proyecto.[49] Nippon Animation produjo tres animaciones originales que continuaron con la historia desde donde fue dejada hasta la saga de Greed Island.En lugar de continuar con la historia hasta donde había sido animada en los OVA, esta reinició la historia del manga desde el principio, con el fin de adaptarla más fielmente al manga.y One Piece,[65] esta sigue la historia del manga hasta que Gon deja Isla Ballena.En marzo de 2012 se anunció que la serie sería adaptada a una película animada con una historia original, Hunter × Hunter: Phantom Rouge (劇場版 HUNTER×HUNTER 緋色の幻影-ファントム・ルージュ-, Gekijō-ban HUNTER×HUNTER Hiiro no Genei -Fantomu Rūju-?).), contó con Keiichiro Kawaguchi como director y Nobuaki Kishima como guionista.[71][72] Por su parte, la música de la segunda adaptación del anime está compuesta por Yoshihisa Hirano.), la cual fue puesta en escena dieciséis veces en el Theater Sun-mall en Shinjuku, Tokio durante agosto de 2004.Muchos de estos videojuegos fueron desarrollados o publicados por las compañías japonesas Konami o Bandai, y abarcan géneros como juego de rol, estrategia, acción y aventura.Asimismo, las videoconsolas en las que se pueden jugar estos videojuegos van desde WonderSwan,[79] WonderSwan Color,[80][81][82] Game Boy Color,[83][84] y Game Boy Advance,[85] hasta PlayStation,[86][87] y PlayStation 2.Para el primer anime, el escritor y guionista Nobuaki Kishikan creó tres libros que se publicaron entre diciembre de 1999 y agosto de 2001.En junio de 2007, los primeros veinte volúmenes del manga han vendido sobre 36 958 000 copias combinadas en Japón solamente.