Madrid (chotis)

«Madrid» fue estrenada en 1948 en la emisora radiofónica mexicana XEW-AM, con la voz de la cantante mexicana Esmeralda, quien era conocida como «La Versátil Esmeralda»; luego sería la sevillana Carmela Montes quien prestara su voz hasta que Lara decidió ofrecer dicha pieza a la cantante mexicana Ana María González quien la reestrenaría en una versión ligeramente adaptada por Lara como una carta de amor a su entonces esposa, la actriz María Félix quien planeaba visitar España para filmar la película Mare Nostrum.Entre los invitados, cantantes españoles y mexicanos, estuvieron Nati Mistral, Pedro Vargas, 200 charros mexicanos y personalidades de ambos países como el jerezano Pedro Domecq o el que fuera hijo del fundador de Televisa, Emilio Azcárraga Milmo.[5]​[6]​ El compositor no solo habría obtenido Madrid sino muchas otras obras musicales dedicadas a España sin que Lara las haya visitado, tales como Granada, Toledo, Peteneras o Clavel Sevillano, muchas de ellas recogidas en su compilación musical Suite Española.El propio autor, junto a Lola Flores interpretó la canción en la película La Faraona, protagonizada por la artista jerezana.[7]​[8]​ Además de la versión clásica del chotis que se suele interpretar con un organillo cabe destacar también la versión rock que realizaron el cantante argentino, residente en España, Ariel Roth y el grupo español The Cabriolets -el grupo que lideraba la difunta modelo y diseñadora Bimba Bosé- por encargo del Ayuntamiento de Madrid para celebrar el centenario de la Gran Via en el año 2010.
Monumento a Agustín Lara en la calle del Sombrerete , en el madrileño barrio de Lavapiés , mencionado en el tema
Calles de Alcalá y Gran Vía de Madrid, mencionadas en la canción
Bar Chicote , mencionado en la canción