Humberto Peraza y Ojeda

Algunos de sus maestros fueron Alfredo Just, Fidias Elizondo, Ignacio Asunsolo, Leonardo Cordero y Moisés Águila.1972 Escultura de Pedro Infante a caballo (3,5 m) Mérida, Yuc.DF 1985 Escultura de Cuauhtémoc (5 m) Veracruz, México 1992 Rey poeta Nezahualcóyotl (5 m alto y 8 t de peso) Cáceres, España.DF 1994 Presentación (único libro escultórico): "La Tauromaquia de Peraza" .Av de los presidentes los pinos 1995 Estatua al cadete Vicente Suárez.Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla 1996 Estatua a Eloy Cavazos Plaza México 1999 Monumento charro al paso, Huichapan, Hgo.2006 Monumento a Eloy Cavazos 2007 Monumento al toro de lidia Centro cultural taurino 1952 Reconocimiento y homenaje Instituto de la Juventud Mexicana, DF 1969 Pergamino: International Arts Guild Palais; Montecarlo, Mónaco Diploma: The two thousand Men of Achievment, Londres Inglaterra 1971 Hijo predilecto- gobierno del Edo.1996 Diploma y presea “Héctor Victoria Aguilar que otorga el H. Congreso del estado de Yucatán.Cultura universal 2000 Homenaje por sus 75 años y placa del Instituto Politécnico Nacional México, DF 2001 Reconocimiento del Colegio Nacional de médicos militares.2003 Mayo expo Homenaje del salón de la plástica mexicana 2005 Homenaje en la universidad del Estado de México, Toluca 2005 Homenaje y retrospectiva por sus 80 años de vida Instituto de Cultura del Estado de Morelos Salón Manuel M Ponce, sala Diego Rivera, sala David Alfaro Siqueiros y jardines principales del Borda 2005 Homenaje, reconocimiento y medalla en Ciudad Nezahualcóyotl.
Estatua Monumental de la Virgen del Carmen realizada por el escultor Humberto Peraza para Tampico en 1967.
Estatua del mimo mexicano Cantinflas realizada por el escultor Humberto Peraza
Escultor Humberto Peraza al lado de la estatua del actor Cantinflas, que realizó en coautoria con su hijo Humberto Peraza Ávila.
Estatua de Lara en Madrid ( H. Peraza , 1975).