Galería José María Velasco

[1]​ El recinto lleva el nombre del reconocido paisajista mexicano José María Velasco, y su papel ha radicado en formar públicos nuevos en el gusto por las artes visuales, presentando y promoviendo la creación de artistas, mexicanos principalmente, siendo una plataforma para artistas emergentes en diversos medios y realizando antologías o proyectos puntuales de artistas con trayectoria.Muy cerca se encontraba el bar y posada "El Correo Español", uno de los lugares de juerga del compositor Agustín Lara y la actriz María Félix.También se localiza muy cerca de la Iglesia de Santa Ana, templo donde oficiara el prócer independentista Mariano Matamoros y primer sitio en la ciudad donde se persignara cada nuevo virrey enviado por la Corona española durante la era de la Colonia, para agradecer un viaje bienaventurado y su arribo a este territorio.En este período la galería destaca siendo foco difusor del Movimiento de Tepito Arte Acá en la era de los grupos, con figuras como el escritor Armando Ramírez y el muralista Daniel Manrique, así mismo se convierte en un espacio pionero de promoción del arte conceptual en México, al mostrar obra del entonces joven Felipe Eherenberg.Desde su creación a la fecha, cinco directores han estado a cargo del espacio: Elena Huerta (1951), Elena Olachea (1952-1986), Enrique Martínez(1987-1999), Carlos Jaurena (2000-2004) y Alfredo Matus (2005-).