Máximo Tajes

Ingresó al Ejército en 1868, y pocos años después ya era capitán (1875) en ocasión de ser nombrado segundo jefe del Batallón 5.º de Cazadores, organizado por Máximo Santos, con quien le unía una amistad familiar y personal.En tal cometido, le cupo acudir a la represión del levantamiento que, organizado por la oposición, desembocó en la batalla del Quebracho (31 de marzo de 1886), y que resultó en una completa derrota para los revolucionarios.Durante su gobierno el Uruguay vivió un breve periodo de bonanza económica y de especulación financiera, momento conocido como la "Época de Reus", en alusión a Emilio Reus, un capitalista español que se había asociado con el estado uruguayo y con el que fundó en sociedad el "Banco Nacional" (1887).En 1894 su nombre fue manejado como candidato a la Presidencia de la República, aunque luego no se concretaría su elección.Pasó a retiro en 1900 y murió pocos años después, en 1912, sin haber tenido ninguna intervención en la vida política o militar posterior.
Máximo Tajes.