Luego de la Convención Preliminar de Paz que diera nacimiento al estado uruguayo, la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado designó al General José Rondeau como Gobernador Provisorio.
Esta secretaría de estado planifica, dirige, ejecuta y coordina la política exterior de la República en toda materia; así como las relaciones con los Estados Extranjeros y los Organismos Internacionales en lo atinente a cuestiones internacionales en materias atribuidas a otros Ministerios.
Dirige a sus Embajadas, Consulados, Misiones y Servicios Diplomáticos en el exterior.
En el año 1955 se destinó al Palacio Santos, un histórico palacio renacentista, obra del Ingerniero Juan Capurro y que fuera residencia del presidente de la República Máximo Santos como sede de la cartera.
[1] En la actualidad es utilizado solo para eventos protocolares, dado que el acceso principal a la Secretaría de Estado, es por la calle Colonia, donde se encuentra un edificio anexo.