El pintor impresionista Edgar Degas y la feminista Alice Paul fueron algunos de los artistas a los que apoyó.Havemeyer nació en la ciudad de Nueva York, hija del comerciante George W. Mayor (1831–1873) y su mujer Matilda Adelaide Waldron (1834–1907).[1] La hermana de Mary Mapes Dodge, Sophie Mapes Tolles vivía en París con su amiga Emily Sartain, estudiaba arte en el taller del pintor Evariste Luminais y se alojaba en el internado de Mme.[3] Durante este tiempo, Mary Cassatt tomó a Havemeyer bajo su ala, convirtiéndose en su mentora y animándola a realizar su primera adquisición de arte, un pastel de Edgar Degas.[4] Después de que Havemeyer se casará con Henry O. Havemeyer, Cassatt se convirtió en consejera de la familia Havemeyer ayudándoles a construir su fondo de arte y facilitando la relación laboral que tendrían con los artistas impresionistas, incluyendo Edgar Degas, Edouard Manet, Camille Pissarro y Claude Monet.La Decimonovena Enmienda que extendió el derecho al voto a las mujeres, debatida por el Congreso, obtuvo los 2/3 de los votos necesarios en 1919, se envió a los estados para su ratificación y obtuvo los 3/4 de los estados necesarios que la ratificaron en 1920.Havemeyer se convirtió en una sufragista reconocida, publicando dos artículos sobre su trabajo por la causa en Scribner's Magazine.El primero, titulado "The Prison Special: Memories of a Militant", apareció en mayo de 1922, y el otro, "The Suffrage Torch: Memories of a Militant" apareció en junio del mismo año.Su intento de quemar una efigie del presidente Wilson frente a la Casa Blanca en 1919 llamó la atención nacional.
Un policía en Syracuse dando la bienvenida a Louisine Havemeyer a su llegada de
la Prisión Especial
en 1919.