Henry Clay Frick

Perteneció a un grupo de agresivos empresarios, conocidos en su momento como los barones ladrones, que amasaron gigantescas fortunas en distintos negocios imponiendo tácticas monopolísticas y enfrentándose abiertamente a los sindicatos.

Su vehemente oposición a los sindicatos también generó conflictos violentos, en especial durante la huelga de Homestead.

Henry Clay Frick asistió al Otterbein College durante un año, pero no se graduó.

[5]​ Gracias a los préstamos del antiguo amigo de su familia, Andrew William Mellon, Frick compró en 1880 toda la sociedad.

Los miembros fundadores del club fueron Benjamin Ruff; TH Sweat, Charles J. Clarke, Thomas Clark, Walter F. Fundenberg, Howard Hartley, Henry C. Yeager, JB White, Henry Clay Frick, EA Meyers, CC Hussey, DR Ewer, CA Carpenter, WL Dunn, WL McClintock, y AV Holmes.

Otras fuentes citan como causa una pantalla colocada en el aliviadero del embalse para evitar que los peces se escapasen, sobre la que se acumularon restos arrastrados por el agua durante una tormenta.

[11]​ Dividió la propiedad con Andrew William Mellon y con Charles W. Mauck; cada uno poseía un tercio de la empresa.

[5]​ En Homestead, los trabajadores en huelga, algunos de los cuales estaban armados, habían cerrado la compañía.

Tras desembarcar, se produjo un gran enfrentamiento entre los trabajadores y los agentes de Pinkerton.

Diez hombres murieron, nueve de ellos trabajadores, y hubo setenta heridos.

Debido a esta huelga, el escritor Alan Petrucelli (nacido en 1952) opinaba que Frick estaba representado como el rico de la parábola del rico epulón y el pobre Lázaro en los murales realizados por Maxo Vanka en la iglesia croata de San Nicolás, pero la Sociedad para Preservar los Murales afirma que a quien se representa en realidad es a Andrew William Mellon.

[14]​ En 1892, durante la huelga de Homestead, el anarquista Alexander Berkman intentó asesinar a Frick.

[15]​ Los tres hombres cayeron al suelo, donde Berkman logró apuñalar a Frick cuatro veces en la pierna con la lima de acero puntiaguda, antes de ser finalmente sometido por otros empleados y por un carpintero, que habían acudido alarmados a la oficina.

[16]​ Aproximadamente 2500 hombres perdieron sus empleos, y la mayoría de los que conservaron sus trabajos vieron su salario reducido a la mitad.

[19]​ Frick era un ferviente aficionado a las obras de arte, y su riqueza le permitió acumular una gran colección.

Frick se había comprometido en una estratagema similar al organizar la expulsión del hombre que había salvado su vida, John George Alexander Leishman, de la presidencia de la Carnegie Steel Company una década antes.

En ese caso, Leishman había elegido aceptar el puesto como embajador en Suiza.

Casualmente, mientras estaba en Francia, Hyde se casó con la hija mayor de Leishman, Marthe.

Incluye varias pinturas muy grandes de J. M. W. Turner y John Constable.

Frick continuó viviendo en su mansión de Nueva York y en Clayton hasta su muerte.

Frick lo usó frecuentemente para desplazarse entre sus residencias en Nueva York, Pittsburgh y Prides Crossing, Massachusetts, así como para viajar a lugares como Palm Beach (Florida) y Aiken.

La pareja canceló su viaje después de que Adelaide se torciera el tobillo en Italia, evitando así embarcar en la trágica travesía del lujoso transatlántico.

Gran parte del archivo está disponible en forma digitalizada y abiertamente accesible.

Carta de Frick a Carnegie en la que se describen los planes y las municiones que estarían en las barcazas para cuando los agentes de Pinkerton llegaran a encontrarse con los huelguistas en Homestead
El intento de Berkman de asesinar a Frick, ilustrado por W.P. Snyder en 1892, publicado originalmente en Harper's Weekly .
Clayton
Eagle Rock en 1913
La Colección Frick
Henry Clay Frick y Helen Frick , obra de Edmund C. Tarbell (1910)
Puerta del parque Frick en Point Breeze , cerca de Pittsburgh