El tema es generalmente desarrollado por escritores científicos, filósofos, naturalistas, artistas, novelistas, cuentistas, poetas y ensayistas.
[1][2] A lo largo de la historia de la humanidad, muchos autores literarios han tenido una relación estrecha con sustancias enteógenas que les ha marcado tanto su vida como su obra artística.
Su vida como su obra han sido estudiadas desde la academia como fuera de ella.
[3] Dentro de las sustancias enteógenas que provocan los estados expandidos de consciencia que han utilizado los escritores se encuentran el opio, la mescalina, la ayahuasca y el LSD.
[5] Según Marta Herrero Gil (2012):[6] Hoy en día se continúan publicando libros inspirados en el uso de sustancias enteógenas al mismo tiempo que se sigue estudiando la relación entre los estados alterados de consciencia y las sustancias que los provocan en las sociedades contemporáneas.