Matanza del Valle del Lašva

Estos actos fueron seguidos por propaganda anti-bosnia, particularmente en los municipios de Vitez, Busovača, Novi Travnik y Kiseljak.El plan fue ejecutado, y dicha ejecución fue un hecho conocido de forma extendida.[1]​ El partido en el poder en la República de Croacia, la radical Unión Democrática de Croacia (HDZ), fundó y dirigió un brazo similar en Bosnia-Herzegovina, la Unión Democrática croata en Herzeg-Bosnia (HDZ).En las postrimerías del año 1991, la rama más extrema dentro del citado partido, bajo el mando de Mate Boban, Dario Kordić, Jadranko Prlić, Ignac Koštroman y otros reconocidos líderes locales como Anto Valenta,[1]​ contaron con el apoyo de Franjo Tuđman y Gojko Šušak, y se hicieron al control de forma efectiva del partido.Los que permanecieron en estos villorrios aceptaron todo lo que les devino "a posteriori": Siendo incluso víctimas de persecución por su ideología política y/o militar, todas las autoridades incluso se volcaron de forma hostil a estos moradores.Durante el tiempo que transcurrió en estos actos, los bosníacos en Busovača fueron forzados a firmar un acta de subordinación a las autoridades croatas, y cayeron víctimas de numerosos ataques en tiendas y negocios y, gradualmente, abandonaron las áreas que habitaban por miedo a ser víctima de otros crímenes que se cometían en masa.Estas autoridades crearon una estación de radio en la que se emitía principalmente propaganda nacionalista croata.[2]​ Los bosníacos en la parte baja del poblado fueron sujetos de matanzas, violaciones, y otros maltratos.Muchos civiles que temían futuros ataques empezaron a abandonar el enclave de Kiseljak en ése momento.Los bosnios restantes (un total de 90) serían rodeados y retenidos en la plazoleta central del villorrio.[2]​ El viernes 16 de abril de 1993, a las 05:30 horas (hora local); las fuerzas croatas atacaron simultáneamente Vitez, Stari Vitez, Ahmići, Nadioci, Šantici, Pirići, Novaci, Putiš y Donja Večeriska.Las mujeres croatas y sus niños ya habían sido evacuados en la madrugada del día de las confrontaciones.El método elegido para los ataques demostraba un alto nivel de preparación.En la mañana del 16 de abril, las fuerzas principales cercaron los accesos viales, bloqueándolos las tropas croatas.Con más de cien soldados que tomaron parte en el operativo fueron contabilizados.Expertos militares concluyen que debieron ser objeto del disparo por parte de francotiradores.Otros cuerpos encontrados en las ruinas de las casas fueron hallados totalmente chamuscados, tanto así que no pudo ser posible su identificación y sus posturas post mortem, sugieren que fueron quemados cuando aún estaban vivos.[1]​ La mayor parte de los templos religiosos musulmanes fue reducida a escombros y destruida.Éste sería el primer ataque coordinado de una mayor ofensiva en el área de los ataques se sucedieron simultáneamente tras otros ocurridos en las partes superior e inferior del valle.Anto Breljaš, un antiguo miembro de la "Unidad Vitezovi", adjudica a la "Brigada Viteška" del HVO y del "Vitezovi" el ataque sobre Stari Vitez, pero los componentes en detención de la "Brigada Vitezovi" adujeron el no haber tomado parte en la masacre en Ahmići como una unidad, al tiempo que uno o dos testimonios individuales de algunos soldados confirmaron éste hecho.Sin embargo, un inesperado ataque del bando bosnio contra las posiciones croatas harían que el poblado fuera evacuado tras ver sus casas en llamas.El bombardeo inició a las 5:30 a.m., cuando una ráfaga de artillería anti-aérea fue hecho desde la fábrica cercana.El tribunal TPIY halló que Dario Kordić estuvo involucrado en esos ataques en una municipalidad a 25 kilómetros de Busovača.Estas mostraban las escenas de devastación en el área del mercado, donde se aprecian cómo yacían los cuerpos en el suelo, autos destruidos, una parada de autobús demolida y otras edificaciones dañadas.Tuka, sin embargo, no acató dicha orden a la espera de que se firmase un acuerdo que siguiera a una nueva política de compromiso en Fojnica para mantener la paz entre las partes.Cuando eran detenidos, los bosníacos fueron sujetos de malos tratos y sometidos a condiciones infrahumanas, que consistieron en hacinamiento en campos de concentración, con tratos generalmente crueles e inhumanos, pasando incluso hambre.Los detenidos incluso eran, sin justificación de clase alguna, usados como rehenes o escudos humanos, y eran forzados a cavar trincheras y hasta fosas, o en el peor de los casos, e hijasu propia tumba.Durante la guerra, éste complejo albergaría los cuarteles principales de la "Brigada Viteška".A los anteriores se les retuvo en las aulas de clase y después en el gimnasio.Los prisioneros militares fueron detenidos en el sótano y a 15 de ellos se les asesinó.
Miembros del Cuerpo de Paz de las Naciones Unidas evacuando los cuerpos en Ahmići , en abril de 1993. (Fotografía provista por cortesía del TPIY ).
El minarete de una mezquita en Ahmići después de ser bombardeado, en abril de 1993. (Fotografía provista por cortesía del tribunal TPIY).
Cuerpos de personas asesinadas en abril de 1993, cerca de Vitez; Bosnia y Herzegovina . (Fotografía provista por cortesía del TPIY ).