Centro de Investigación y Documentación de Sarajevo
El "CID" investiga asuntos concernientes a toda clase de crímenes que tengan lineamiento étnico, político, religioso, social, o racial y su vinculación y/o afiliación con las víctimas de las guerras en Bosnia y Herzegovina.Todos los documentos del "CID" (evidencia y declaraciones testimoniales, fotografías y material de video, entre otros) son destinados como material de evidencia para los fiscales de los caso llevados en la Corte del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) en La Haya, así como son usados por los diferentes tribunales que en Bosnia llevan procesos contra criminales de las guerras, para las organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones científicas y los medios especializados interesadas en dichos conflictos.[5] El porcentaje de víctimas bosniacas podría resultar ser más elevado ya que los sobrevivientes del campo de concentración en Srebrenica no han reportado a muchos de sus seres queridos que figuraban como "soldados" para poder acceder a los servicios de asistencia social y otros beneficios gubernamentales actualmente vigentes para las víctimas del conflicto.[6] El total de víctimas podría subir un 10% más, dado que aún hay en curso más invertigaciones.[5] Así mismo, el CID ha logrado componer un mapa donde se trazan las zonas con mayores pédidas humanas y que divide étnicamente las zonas por cantidad de víctimas.