El Ejército Popular Yugoslavo (JNA) intervino para evitar la segregación de la nueva República, y cada una de las etnias que la componían se organizó militarmente para defenderse.
El HVO fue establecido el 8 de abril en Grude por Mate Boban y otros dirigentes políticos bosnio-croatas, principalmente miembros de la Unión Democrática Croata (Hrvatska Demokratska Zajednica, HDZ).
Tras haber mantenido un sangriento conflicto armado, el Ejército de la República Bosnia-Herzegovina (ARBiH) y el HVO se convirtieron en aliados en 1994.
Ese acuerdo permitió al Ejército de Croacia entrar en Bosnia para luchar contra el Ejército de la República Srpska (VRS) junto a las fuerzas bosnias y bosniocroatas, lo que dio un mayor equilibrio a la contienda, hasta entonces dominada por el bien equipado Ejército de la República Srpska, que había recibido un gran arsenal del Ejército Popular Yugoslavo, lo que le permitió hacerse con la mayoría del territorio bosnio en un corto período.
Si bien las tres primeras zonas estaban más o menos agrupadas, Posavina estaba completamente aislada en el norte de Bosnia, en la ribera derecha del Sava, junto a Orašje, y dependía totalmente del apoyo de Croacia.