Los juegos cubren el ajedrez (incluyendo los problemas de ajedrez más antiguos que se conocen en Europa), el alquerque, los dados y tablas (la familia de juegos que incluye al backgammon).
Con el avance de la Reconquista el ajedrez no cae en el olvido, sino que es practicado por los nobles y clérigos cristianos.
Durante la Edad Media se escriben al menos cuatro obras sobre el ajedrez, por parte de los judíos.
El más destacable es el «Poema de ajedrez» atribuido al célebre rabino sefardita Abraham ibn Ezrah (1092-1167).
El caballo representa al caballero andante; por eso los ingleses usan knight y no horse.
El alfil (al-fil es una palabra árabe de origen pelvi que significa elefante), también representó otros personajes: obispo (bishop en inglés, bispo en portugués) o bufón (en la actualidad en Francia se llama fou, loco).